Qué diferencia hay entre un montacargas y un ascensor

¿Qué diferencia hay entre un montacargas y un ascensor?

Las soluciones verticales son las opciones más comunes a la hora de instalar en los hogares o edificios una maquinaria de transporte, ya que son las que ofrecen más ventajas a la hora de subir plantas. Las dos soluciones verticales que existen son los montacargas y los ascensores, ambos muy parecidos pero con diferencias. Hoy te vamos a contar las diferencias que hay entre ellos.

Un ascensor es un montacargas que se encarga del traslado de personas entre distintos niveles. Por su parte un Los montacargas trasladan cargas pesadas entre niveles y suelen alcanzar una velocidad de 0.5 metros/s. Presentan pocas diferencias, pero aun así las hay:

  1. Cuenta con un botón y registro de llamada, además de tener un teléfono de rescate obligatoriamente, cosa que no necesitan los montacargas.
  2. La puerta de la cabina es obligatoria y requiere un mayor mantenimiento, una vez al mes debe ser revisada, al igual que en los montacargas.
  3. Debe ofrecer un sistema de bloqueo en la puerta para la seguridad de las personas. Los montacargas cuentan con un sistema de seguridad de doble bloqueo.

Los ascensores presentan múltiples ventajas como movimiento suave y poco ruidoso, un consumo menor, se adaptan a espacios pequeños gracias a poder meter las máquinas en una sala de máquinas y ofrecen una gran seguridad. El montacargas, por su parte solo ofrece una única ventaja y es que permite transportar cargas pesadas con facilidad de una planta a otra de los edificios, permitiendo así aligerar el trabajo y agilizar la carga en un sistema que funciona a la perfección.

Así que según sea la necesidad que deseas cubrir al montar una solución de transporte vertical tendrás que decidirte entre ascensor o montacargas, por lo que esta información te servirá de ayuda.

Su presupuesto de

¿Qué diferencia hay entre un montacargas y un ascensor?

en 24h sin compromiso

Ir al contenido Click to listen highlighted text!