Instalar un ascensor en una comunidad de vecinos, a veces, puedes suponer un problema debido a las barreras arquitectónicas que presente el mismo, la necesidad de adaptarse a la normativa vigente y los impedimentos que pongan algunos vecinos para su montaje. Por eso, conocer la normativa de ascensores antes de su instalación nunca está de más y nos ahorrarán problemas innecesarios e inesperados. Por eso, hoy venimos a contarte todo lo que debes saber antes de instalar un ascensor en tu bloque de pisos.
¿Qué normativas de ascensores deberías conocer?
Existen multitud de normativas para la instalación de ascensores en una comunidad de vecinos que deciden poner un ascensor nuevo o para aquellas comunidades que quieran adaptarse a las regulaciones existentes. Por eso, vamos a explicar cada una de ellas, para que así sepas a que debes atenerte a la hora de tomar la decisión.
- La normativa europea trata de garantizar unas medidas de seguridad y calidad básicas para asegurar que todas las maquinarias europeas sean estándar.
- La normativa de España es más concreta y se ocupa de las medidas u obligaciones que deben cumplir la comunidad de vecinos para la instalación de un ascensor nuevo.
- La normativa autonómica o municipal se encarga de legislar las pautas a seguir para la realización de obras en el edificio y la modificación de la estructura del mismo.
Para asegurarnos de que cumplimos con todas las normativas existentes en materia de instalación de ascensores, lo mejor es contratar a un buen profesional del sector que nos de confianza y nos asegure que el montaje del nuevo ascensor de la comunidad cumplirá con todas las normas que regulan las instalación, montaje y mantenimiento de este tipo de producto, para así, estar tranquilos.