Cuando en un edificio es necesario el montaje de un ascensor y no cuenta con las infraestructuras adecuadas para hacerlo en el interior, se suele recurrir a los ascensores en fachada ¿Sabías que existen este tipo de ascensores? Pues sí, existen, y ahora con la obligación de acabar con las barreras arquitectónicas muchas comunidades de vecinos se ven en la tesitura de decidirse por uno de estos para su bloque de pisos ¿Quieres saber cuándo hay que recurrir a ellos? Pues sigue leyendo.
- Cuando tenemos el miedo de que la instalación de un ascensor en el interior del edificio va a estropear su infraestructura es cuando tenemos que recurrir a un ascensor en la fachada. Sobre todo si se trata de un edificio antiguo y tiene más de cinco décadas de antigüedad. Estos ascensores garantizan que el inmueble va a quedar en perfecto estado y no va a sufrir daños después de la instalación.
- Si algún vecino tiene problemas de movilidad y necesita un edificio más accesible, un ascensor en la fachada garantiza una mayor accesibilidad que uno interior. Es por eso, que en estos caso, es mejor plantearse la instalación de este tipo de ascensor en lugar del ascensor interior.
- Además si se cumplen ciertos requisitos, la comunidad de vecinos puede recibir una subvención del estado para la instalación de dicho ascensor, una ventaja con las que los propietarios de comunidades donde se decide montar un ascensor interior no cuentan.
Así que ya sabes cuándo recurrir a la instalación de un ascensor en la fachada en lugar de uno en el interior. Ahora está en manos del presidente de la comunidad poner de acuerdo y convencer a todos los vecinos del edificio para instalar un ascensor en la fachada.