Construcciones Metálicas Chumilla; un referente regional en la carpintería metálica

La Agencia IDEA ha incentivado a esta empresa de la localidad cordobesa de Carcabuey con más de 7.500 euros cofinanciados con fondos FEDER

Construcciones Metálicas Chumilla es una empresa familiar que inició su actividad en 1997 en el sector de la fabricación de carpintería metálica. Con el paso de los años, la empresa ha diversificado su trabajo y cuenta actualmente con tres líneas de negocio.

“Salvamos barreras arquitectónicas. Con sillas subescaleras, plataformas elevadoras y ascensores para casas particulares», explica Javier Chumillas, gerente de la empresa. «La cerrajería, típica cerrajería de puertas, ventanas,rejas, que se utilizan para las casas y para las naves industriales. Por otro lado, hacemos aluminio de mucha calidad, de la mejor que hay a nivel mundial”.

Esta empresa ha recibido un incentivo de la Agencia IDEA vinculada a la transformación digital de la pyme, en el ámbito de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Una inyección económica de más de 7.500 euros que está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.

“Cuando tienes un proyecto, o quieres afrontar una nueva maquinaria para producir un poquito mejor, la Agencia IDEA pues te da una ayuda. Es una ayuda que viene muy bien cuando te metes en proyectos y sobre todo cuando haces inversiones un poco importantes. Con esos proyectos al final lo que sacamos es más producción y con más calidad”.

Javier Chumillas, gerente de Grupo Chumilla

Desde sus instalaciones en la localidad cordobesa de Carcabuey, de 3.000 metros cuadrados, trabajan para toda Andalucía y participan en proyectos puntuales para el resto de España y países vecinos.

Más eficiencia, control y planificación

“Tenemos un posicionamiento alto, un nivel alto, porque hacemos cosas de mucha calidad. Nosotros somos, como yo digo, herreros de pueblo, pero dentro de eso, nuestra competencia no está como nosotros. Somos superiores a nuestra competencia en calidad, en maquinaria, en servicios, en instalaciones, en prestaciones”.

Sus últimos proyectos les han permitido optimizar la gestión, aumentando así la eficiencia, el control y la planificación.

“Cuando te salen las cosas bien y el cliente se queda contento, pues tú disfrutas. Cuando terminas el trabajo y el cliente te da la enhorabuena porque se ha quedado bien, eso de verdad te llena, te llena. Esa es la idea. Crecer un poquito más y profesionalizarnos un poco más”.

Una empresa familiar y local que, gracias a la innovación y la diversificación, se ha convertido en un referente regional.

Programa de subvenciones para el desarrollo industrial

El incentivo que ha recibido Construcciones Metálicas Chumilla ha sido aprobado en el marco de la Orden para la concesión de subvenciones a las empresas. En concreto, para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020. Está gestionada por la Agencia IDEA. El objetivo del  programa es favorecer el fortalecimiento de la industria, la creación y el crecimiento de empresas generadoras de empleo. También, el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, la dinamización empresarial y la cooperación.  Para ello, establece cinco líneas de acción:

  • Creación de actividad económica.
  • Mejora de la competitividad de empresas.
  • Proyectos altamente generadores de empleo.
  • Incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial e iniciativas de dinamización empresarial.
  • Fomento de la transformación digital de las pymes.

Del mismo modo, se incentivan de manera especial proyectos que contemplen algunas características adicionales. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • La generación neta de empleo indefinido.
  • Que se trate de un proyecto innovador.
  • Su contribución al desarrollo de la Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 (RIS3 Andalucía).
  • La pertenencia a  sectores de alta y media-alta tecnología.
  • Proyectos de economía social.
  • Proyectos de colectivos prioritarios (menores de 35 años y/o mujeres y/o parados de más de 45 años de edad, que lleven más de 2 años sin trabajar y/o egresados o doctores retornados del extranjero cuya estancia formativa y/o laboral en el extranjero haya sido superior a 6 meses continuados).
  • Ubicados en Espacios de Innovación o que sean spin-off industriales o tecnológicas.

Fuente: Revista Digital

Su presupuesto de

Construcciones Metálicas Chumilla; un referente regional en la carpintería metálica

en 24h sin compromiso

Ir al contenido Click to listen highlighted text!